SITUACION PROBLEMA
¿POR QUÉ SURGIERON LAS MANIFESTACIONES ANTIRRELECCIONISTAS?
¿CUÁL FUÉ EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PLAN DE SAN LUIS POTOSI? ¿QUIÉNES FUERON LOS PRECURSORES DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA?¿QUÉ DIFICULTADES TUVO QUE AFRONTAR FRANCISCO I. MADEROS COMO PRESIDENTE?¿POR QUÉ SI PORFIRIO DIAZ YA HABIA RENUNCIADO AL PODER, CONTINUO LA LUCHA ARMADA?
CONCEPTOS:
- LOS PROBLEMAS POLITICOS Y SOCIALES
- MADERO Y SU IDEARIO DEMOCRATICO
- ESTALLIDO DE LA REVOLUCIÓN
NOCIONES:
- JUSTICIA, DESIGUALDAD, EQUIDAD, LIBERTAD, DEMOCRACIA, SOBERANIA, LUCHA O MOVIMIENTO ARMADO.
TIEMPO | ORGANIZACIÓN | MISION |
SECUENCIA 1 SECUENCIA INTRODUCTORIA: INICIAR CON UNA LLUVIA DE IDEAS SOBRE EL TEMA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA. | ||
10 MIN 15 MIN 10 MIN 15 MIN | -EL DOCENTE MUESTRA SERIE DE IMÁGENES, VIDEOS, FOTOGRAFIAS REFERENTES AL TEMA. -DE MANERA GRUPAL SE REALIZA UNA LECTURA COMENTADA SOBRE EL TEXTO EL MOVIMIENTO MADERISTA. -SE ORGANIZA UN DEBATE PARA PUNTUALIZAR LAS CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCION -LLEVAR A CABO EL DEBATE (EL DOCENTE SERA EL MODERADOR | -LOS ALUMNOS EXPRESARAN LO QUE MAS LES LLAMO LA ATENCION DE LO OBSERVADO -CADA ALUMNO COMENTARA LO QUE LEA PARA EL RESTO DEL GRUPO. -EQUIPO 1 DEFENDERA LAS IDEAS DE PORFIRIO DIAZ. -EQUIPO 2 DEFENDERA LAS IDEAS DE MADERO. -PUNTUALIZAR LOS ACIERTO EN LAS OPINIONES DE LOS ALUMNOS |
TAREA | -INVESTIGAR LAS BIOGRAFIAS DE LOS PERSONAJES PRINCIPALES DE LA REVOLUCION MEXICANA | -CON DICHA INFORMACION CADA ALUMNO REALIZARA UNA HISTORIETA DE LA VIDA DE ALGUN PERSONAJE. |
EVALUACION: POR EQUIPOS LOS ALUMNOS REALIZARAN ESCENIFICACIONES DEL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO